
La inteligencia artificial ha posibilitado la creación de asombrosos documentos, como la nueva canción de The Beatles, “Now and Then”, que rescata la voz de John Lennon mediante esta técnica. Sin embargo, estas proezas no se detendrán aquí, ya que también se utilizarán para revivir al rey del rock and roll en el espectáculo “Elvis Evolution”.
Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre este show sin ubicación exacta, la empresa Layered Reality asegura que la recopilación de miles de fotos y videos caseros permitirá recrear actuaciones nunca antes vistas de Elvis. Además, se implementarán “efectos multisensoriales”, incluyendo hologramas a tamaño real, para brindar al público la sensación de compartir el escenario con el icónico músico.
En una entrevista con EFE, Andrew McGuiness, director general de la compañía a cargo del espectáculo, afirmó que esta experiencia permitirá a los espectadores “ponerse en la piel de Elvis”, describiéndolo como un viaje extraordinario desde una pequeña ciudad de Mississippi hasta el escenario más grande de Las Vegas.
McGuiness busca acercar la figura de Elvis a las generaciones más jóvenes, considerándolo un ícono que ha perdurado décadas y que actualmente está capturando el interés de una nueva generación. El objetivo es que el público comprenda mejor el viaje de Elvis, sus influencias culturales y el origen de su música.
Este renovado interés en Elvis Presley se ha visto impulsado por éxitos cinematográficos recientes, como el biopic dirigido por Baz Luhrman en 2022 y la obra más reciente titulada ‘Priscila’, basada en su esposa y dirigida por Sofía Coppola.
Con miembros de Kiss convertidos en avatares digitales y el primer espectáculo de este tipo programado para 2027, podría ser que muchas más estrellas del rock queridas sean revividas de esta manera en el futuro.