
Como arquitectos del heavy metal, Led Zeppelin se erige como innovadores y músicos excepcionales, pero el adjetivo “político” puede no venir inmediatamente a la mente cuando se considera su ámbito musical. Arraigado en el rock esotérico y expansivo, con letras entretejidas con mitologías y ficción, Led Zeppelin a menudo parecía distanciado del ámbito de la política terrenal.
Inmerso en la contracultura, el repertorio del cuarteto británico abarcó peregrinaciones a California, inspirado por la heroína popular Joni Mitchell, y exploró la ficticia Batalla de Evermore de J.R.R. Tolkien. El trabajo de Led Zeppelin exudaba una cualidad distintivamente fantástica y onírica, con el líder Robert Plant creando momentos que brillaban con un encanto metafísico.
La asociación de Plant con la fantasía se extiende a la Tierra Media de J.R.R. Tolkien, a la que se hace referencia en cuatro ocasiones en la obra de Led Zeppelin. Los mitos del difunto autor influyeron profundamente en el sonido místico de la banda, proporcionando un telón de fondo adecuado para su majestuosidad elemental y sus melodías folclóricas despojadas.
Sin embargo, bajo el barniz de la fantasía, Led Zeppelin podía ser político cuando la ocasión lo requería. Robert Plant reveló que ‘Misty Mountain Hop’, una canción de su obra maestra de 1971 “Led Zeppelin IV”, se adentra en la realidad a pesar de su guiño titular a la cordillera de Tolkien. La inspiración para la canción, según Plant, surgió de un amor contracultural cerca de Londres que fue interrumpido por la policía, lo que lo llevó a escribir la letra.
En la reflexión de Plant sobre la época y el trasfondo cultural, enfatizó que la interrupción del amor le hizo darse cuenta del espectro siempre presente del Gran Hermano, un símbolo de opresión autoritaria similar a la novela distópica de George Orwell “1984”. A pesar de los matices aparentemente hippies y paranoicos, la afirmación de Plant resuena con el conflicto inherente entre la contracultura y los poderes prevalecientes.
Explicó: “Se trata de un grupo de hippies que son arrestados, de los problemas que puedes encontrar cuando tienes un simple paseo por el parque en una agradable tarde soleada. En Inglaterra es comprensible porque vayas donde vayas a divertirte, ‘Gran Hermano’ no se queda atrás”.
Si bien el título puede evocar un aura fantástica, las letras, junto con la interpretación musical cruda y vibrante de la banda, transmiten un espíritu de rebelión y un anhelo de libertad de las limitaciones sociales. ‘Misty Mountain Hop’ se erige como un testimonio de la destreza de Led Zeppelin para infundir profundidad y significado en su música, incluso cuando se inspira en fuentes aparentemente fantásticas.