
El mundo de la música luchó por aceptar la repentina desaparición de Bon Scott. AC/DC, en medio de su dolor, decidió honrar la memoria de Scott continuando su viaje, eligiendo no interpretar uno de sus mayores éxitos como muestra de respeto.
La vida de Bon Scott fue una batalla constante contra el alcoholismo y el exceso. Su prematura muerte a los 33 años por intoxicación aguda por alcohol fue un marcado contraste con su vida aparentemente exitosa. Bruce Howe, un ex compañero de banda, arrojó luz sobre el caótico estilo de vida de Scott a principios de este año, destacando su falta de rutina y su tendencia a tomar riesgos, especialmente cuando no está de gira.
Howe reveló que las travesuras todoterreno de Scott incluían paseos imprudentes en motocicleta y experimentar con sustancias como hongos mágicos, marihuana y alcohol. Este estilo de vida, que encarna un desprecio por el futuro, finalmente llevó a Scott a enfrentar las consecuencias fatales de sus acciones.
Ezoico
La canción “It’s A Long Way To The Top (If You Wanna Rock’ N’ Roll)” de AC/DC se considera un reflejo del peligroso estilo de vida de Scott. Mark Evans, ex bajista de AC/DC, notó cómo la importancia y la popularidad de la canción crecieron con el tiempo, pero la banda dejó de interpretarla después del fallecimiento de Scott. Angus Young de AC/DC le dijo a Rolling Stone que la canción encapsulaba el espíritu de la banda y era un tributo a sus fans.
La última interpretación de esta icónica canción de la banda fue en 1979, apenas un mes antes de la muerte de Scott. Al reconocer los estrechos vínculos de la canción con la acelerada vida de Scott, su sucesor Brian Johnson consideró inapropiado interpretarla. Esta decisión, aunque pequeña, significa el profundo respeto y la continua influencia que Scott tiene sobre sus antiguos compañeros de banda, superando el atractivo de interpretar uno de sus mayores éxitos.