
BIOGRAFIA
Katkousü nació a mediados del año 2010 en la vibrante ciudad de Maracaibo, Venezuela, como el resultado de una reunión de amigos con una pasión compartida por la música. Sus fundadores, Euro Martínez (vocalista), Yover Franco (guitarrista) y Edisson Márquez (baterista), comenzaron a ensayar un estilo hardcore/punk que resonaba con su deseo de expresar temas sociales, históricos y culturales. El nombre “Katkousü”, que significa “arma de fuego” en el idioma Wayuu, fue sugerido por la madre de Yover. Este nombre simboliza la banda como un arma poderosa, donde cada canción es una “bala” que impacta al público.

Con el nombre elegido y una serie de canciones en su repertorio, la banda se completó con la incorporación de Reinaldo Batista en el bajo. Su debut se concretó el 12 de octubre de 2012, en un evento que reunió a varias bandas locales en un bar de música popular en Maracaibo. Este evento no solo marcó el inicio de su carrera, sino que también dio origen al mini festival anual “Música por la Resistencia Indígena”, que se celebró durante tres años consecutivos, destacando la participación de bandas locales y regionales como Neogenesis, Virus Acrata y Terrorismo Sonoro.
A lo largo de su trayectoria, Katkousü ha visto cambios en su alineación. Amigos se unieron y dejaron el proyecto, como Josué Altuve en la guitarra y Jesús Rodríguez en el bajo. Sin embargo, la banda se consolidó con una nueva formación que incluía a Edisson Márquez en batería, Euro Martínez en voz, Yover Franco en guitarra rítmica, Wilfredo Sánchez en guitarra solista y Samuel Zarraga en el bajo. Esta alineación llevó a Katkousü a un sonido más dinámico, fusionando hardcore y crossover. En 2014, grabaron su primer EP titulado “Identidad Viva” en Grind Sounds Record, el cual se distribuyó en 100 copias junto con calcomanías y franelas.
El EP “Identidad Viva” abrió nuevas oportunidades para Katkousü, permitiéndoles obtener entrevistas en medios nacionales e internacionales y participar en discos recopilatorios. Además, compartieron escenario con bandas reconocidas como Trauma y Rebelión, consolidando su lugar en la escena musical.

EL RENACIMIENTO
Sin embargo, en 2017, la banda hizo una pausa indefinida por motivos personales. Fue a mediados de 2022 cuando comenzaron a contemplar su retorno, aunque con algunos miembros fundadores ausentes. A pesar de las dificultades, se inició una búsqueda de nuevos integrantes comprometidos con la evolución musical de Katkousü. La formación se fue ajustando con la llegada de Antonio Piña en la batería y Robert Luzardo en la guitarra, mientras Samuel Zarraga y Euro Martínez se mantenían en sus respectivos roles.
El regreso de Katkousü se celebró con un nuevo debut en Maracaibo, presentando su sonido thrash/crossover, y reafirmando su energía en la escena local. Actualmente, la banda se encuentra trabajando en un EP en vivo, grabado durante su show del 1 de febrero de 2025, que incluirá cuatro canciones de su época más hardcore, con un sonido renovado que reflejará su evolución.
CONOCE A LA BANDA

Samuel Zarraga
BAJO

Euro Martínez
VOCALISTA

Robert Luzardo
GUITARRA

Antonio Piña
BATERIA
NUEVO EP – LANZAMIENTO DE PORTADA

Este nuevo trabajo, titulado “El Retorno del Jepira” —donde “Jepira” hace alusión al más allá en el idioma Wayuu— marcará un hito en la historia de Katkousü, simbolizando su resurrección musical. Además, están en proceso de grabación de dos singles de estudio, “Poder Ancestral” y “Que Vuelva el Rock and Roll”, el último de los cuales servirá como eslogan para el nuevo mini festival de la banda. Con estos esfuerzos, Katkousü reafirma su compromiso con la escena local, la música y sus seguidores, dispuestos a abrir las puertas a nuevas bandas y crear un espacio vibrante para el rock en Maracaibo.
REDES SOCIALES
