
El reconocido vocalista de Mudvayne, Chad Gray, compartió sus inquietudes sobre la falta de originalidad en las nuevas bandas de rock y metal durante una entrevista con The Underground Australia. Gray expresó su preocupación acerca de la tendencia de estas bandas a sonar de manera similar, señalando que la accesibilidad a través de servicios de transmisión e Internet ha contribuido a la rápida popularización de un estilo específico, generando imitadores.
Reflexionando sobre la época del Ozzfest 2001, donde compartió escenario con bandas icónicas como Slipknot, Manson, Papa Roach, Disturbed, Mudvayne y Drowning Pool, Gray destacó la singularidad y originalidad que cada una poseía. Para él, esta época fue especial en la música porque las bandas se esforzaban por aportar algo nuevo y desafiante, desafiando a los oyentes y contribuyendo con su propia identidad.
Chad Gray también compartió sus influencias, como James Hetfield, Layne Staley y Phil Anselmo, subrayando cómo estas generaciones anteriores contribuyeron a su propia identidad artística. A diferencia de la rapidez del mundo digital actual, Gray enfatizó que sus influencias provienen de décadas anteriores a su carrera en 2001. Además, destacó que estas influencias no se limitan a bandas contemporáneas, sino que provienen de un extenso proceso de aprendizaje y exploración musical.
El vocalista abogó por la autenticidad y la verdad en la música, expresando su objetivo como artista de crear algo que refleje su amor y pasión por el género. Aunque reconoce que su estilo puede no ser del gusto de todos, Gray considera importante proteger y cuidar su arte antes de compartirlo con el mundo.