
Mandatory Credit: Photo by Invision/AP/Shutterstock (9241435z) Steve Smith, from left, Ross Valory, Aynsley Dunbar, Gregg Rolie, Neal Schon and Jonathan Cain of the band Journey pose in the 2017 Rock and Roll Hall of Fame induction ceremony press room at the Barclays Center, in New York 2017 Rock and Roll Hall of Fame Induction Ceremony - Press Room, New York, USA - 7 Apr 2017
Durante un reciente enfrentamiento de la NFL entre los Detroit Lions y los San Francisco 49ers, la icónica banda de rock Journey se encontró en el centro de la controversia. ¿El catalizador? Una sorprendente alteración de la letra de su clásico himno ‘Don’t Stop Believin’. En un movimiento que dejó a los fanáticos de Detroit furiosos, la banda cambió el familiar ‘Born and raised in South Detroit’ por ‘Born and raised in San Francisco’.
Las consecuencias se desarrollaron en las redes sociales, transformando las plataformas en un campo de batalla para los fanáticos descontentos. Algunos seguidores de los Detroit Lions, de manera irónica, incluso culparon juguetonamente de la derrota de su equipo a los pies de Journey, con comentarios como: “Journey tocó en el medio tiempo de Lions-49ers y cambió la letra… Probablemente sea culpa de Journey que los Leones perdieran”.
Otros fans fueron más directos en sus críticas, etiquetando el cambio de letra como “débil” y expresando su incredulidad: “Journey changing the lyrics from South Detroit to San Francisco was weak as hell”, comentó un oyente descontento.
La polémica actuación tuvo lugar en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y contó con un set de cuatro canciones de Journey, con éxitos como ‘Separate Ways (Worlds Apart)’, ‘Be Good To Yourself’, ‘Any Way You Want It’ y la polémica ‘Don’t Stop Believin’.
A pesar del cambio de letra, parecía que gran parte de la multitud, particularmente los fanáticos de Detroit, permanecieron leales a la línea original de ‘South Detroit’, lo que podría eclipsar la versión modificada de la banda.
Más allá de la controversia lírica, el evento de la NFL contó con aspectos destacados adicionales, incluidos los espectáculos previos al juego de los DJ de Amp Squad y el cantante Nate Smith. El himno nacional fue interpretado por la sensación del pop puertorriqueño Luis Fonsi, acompañado por el equipo de la Guardia de Color del Departamento de Policía de San Francisco.
En otros desarrollos emocionantes, Journey se está preparando para una gira de estadios por América del Norte en 2024 junto a Def Leppard. La gira por 23 ciudades, que comienza en St. Louis y concluye en Denver, promete una alineación estelar con la Steve Miller Band como teloneros de la mayoría de las fechas y apariciones alternas de Cheap Trick y Heart. ¡Prepárate para un viaje musical inolvidable!