
Antes de alcanzar el gran éxito en la década de los 80, Iron Maiden, como cualquier banda en sus primeros días, atravesó una fase en la que buscaba la formación adecuada para realizar la ambiciosa visión de Steve Harris de llevar su grupo a la cima. Durante este proceso, contó con diversos miembros, entre ellos el icónico baterista Thunderstick, quien recientemente recordó la influencia de Harris en su enfoque musical y su experiencia en la audición de 1977.
Barry Graham Purkis, conocido como Thunderstick, el baterista de 69 años que dejó una marca indeleble en la escena de la NWOBHM con su paso por Samson y los primeros días de Iron Maiden, compartió su historia en una entrevista con Disturbing the Priest Podcast. Comenzó recordando el hábito que Harris le enseñó, destacando la importancia de ensayar solo con el bajo y la batería, una práctica que diferenciaba a Iron Maiden de otras bandas en ese momento y que buscaba lograr una precisión excepcional en esa sección rítmica.
Thunderstick también rememoró la audición que cambió su vida y lo llevó a unirse a Iron Maiden en 1977. Descubrió la oportunidad a través de un anuncio en la publicación musical Melody Maker, la cual describió como la “Biblia” para músicos en búsqueda de bandas o viceversa. Aunque inicialmente estaban buscando un teclista y un baterista, Thunderstick decidió presentarse, impresionado por la seriedad del anuncio en comparación con otras oportunidades que había considerado.
El baterista relató cómo, junto con muchos otros percusionistas, participó en las audiciones en un día caluroso. Recuerda un pasillo largo lleno de músicos con baquetas, y cuando la puerta al final se abrió, fue seleccionado para la siguiente fase. Este evento marcó el inicio de su trayectoria con Iron Maiden.
En cuanto al éxito futuro del grupo, Thunderstick admitió que en ese momento no anticipaban el alcance que llegarían a tener. Lo describió como un proceso en desarrollo, donde estaban trabajando como cualquier otra banda, esforzándose por abrirse camino en la escena musical que en ese entonces estaba saturada de bandas punk.